Actualización laboral

LexaGo analiza para ti las sentencias más novedosas y la última actualización en materia laboral.


¿Pueden los trabajadores a turnos disfrutar de sus permisos laborales íntegros?
¿Pueden los trabajadores a turnos disfrutar de sus permisos laborales íntegros?
La Audiencia Nacional ha declarado el derecho de los trabajadores de Atento que descansan en régimen de turnos a disfrutar sus permisos semanales íntegros, sin que puedan solaparse con los festivos laborales, compensándose, en su caso, los supuestos que se produzcan solapamiento.

 27/03/2023
¿Debe incluirse la retribución cuando el grupo profesional está ocupado por un solo trabajador?
¿Debe incluirse la retribución cuando el grupo profesional está ocupado por un solo trabajador?
La Audiencia Nacional declara que es contraria a la ley una práctica empresarial por la que se mutilan los datos respecto de determinados puestos de trabajo por estar solo ocupados por personas de un sexo o por ser identificable la retribución. Esta práctica priva tanto al registro como a la auditoría retributiva de elementos necesarios para identificar posibles discriminaciones indirectas por razón de sexo en materia de retribución.

 27/03/2023
¿Se puede instaurar el voto telemático en las elecciones a los representantes de los trabajadores?
¿Se puede instaurar el voto telemático en las elecciones a los representantes de los trabajadores?
La audiencia nacional declara contrario a derecho el sistema de voto telemático para regular el procedimiento de elección de los representantes unitarios en el grupo de empresas. Considera que vulneran normas de derecho necesario al permitir un sistema de votación no contemplado en la normativa, sin que pueda acogerse una interpretación flexible de las mismas.

 27/03/2023
¿Qué implica la negligencia de un asesor fiscal en la elaboración de declaraciones tributarias y como afecta también a su aseguradora?
¿Qué implica la negligencia de un asesor fiscal en la elaboración de declaraciones tributarias y como afecta también a su aseguradora?
Azucena, demando a Assessoria Mompart y a su aseguradora de responsabilidad civil por negligencia de la asesora fiscal en la elaboración de su declaración de IRPF. La sentencia de apelación estableció que la asesoría fiscal actuó con negligencia al no comprobar el ajuste a la normativa tributaria de los gastos incluidos en la declaración, y por tanto, se estima el recurso de apelación.

 27/03/2023
¿Es legal el pacto de permanencia en los contratos de prácticas?
¿Es legal el pacto de permanencia en los contratos de prácticas?
BINTER CANARIAS SA demanda a Juan Pedro por incumplimiento de contrato al dejar la empresa antes del plazo establecido. La demanda de reclamación de cantidad es estimada, pero el trabajador recurre apelando que el contrato es abusivo. La doctrina establece que en el contrato de prácticas no se puede pactar la permanencia.

 15/03/2023
¿Se debe computar todo el tiempo de prestación de servicios para el cálculo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos?
¿Se debe computar todo el tiempo de prestación de servicios para el cálculo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos?
El caso trata sobre la antigüedad de un trabajador fijo-discontinuo, y si se debe considerar el período total de prestación de servicios o solo el tiempo de prestación efectiva. EL TS estableció que debe contarse todo el tiempo y que los trabajadores a tiempo parcial deben recibir la misma retribución que los de tiempo completo.

 15/03/2023
¿Se deben abonar a los trabajadores las cuantías brutas o netas?
¿Se deben abonar a los trabajadores las cuantías brutas o netas?
FCC es condenada por el Juzgado de lo Social de Granada a abonar la cantidad reclamada. La empresa alegó que debían descontarse los impuestos correspondientes. El TSJ de Andalucía confirmó la sentencia y FCC presentó un recurso de casación alegando que no se deben entregar las cuantías brutas si no las resultantes después de los descuentos.

 15/03/2023
¿Se da sucesión de empresas cuando no se asume ni el personal ni los materiales de trabajo?
¿Se da sucesión de empresas cuando no se asume ni el personal ni los materiales de trabajo?
IMQ contrató a Gizatzen S.A para la limpieza en 2018. En 2021 IMQ decidió revertir el servicio de limpieza en dos de sus clínicas, provocando así despidos. ELA demandó por despido colectivo y el TSJ del País Vasco declaró nulo el mismo. La clínica Vicente y ZMK presentaron recursos de casación y el TS revocó la sentencia, absolvió a las clínicas y condenó a Gizatzen S.A a la readmisión de los trabajadores.

 15/03/2023
¿Es el cambio de horario en el servicio del comedor de la empresa una modificación sustancial o forma parte del ius variandi empresarial?
¿Es el cambio de horario en el servicio del comedor de la empresa una modificación sustancial o forma parte del ius variandi empresarial?
El Tribunal Supremo analiza el cambio de horario en el servicio de comedor los viernes por una modificación de la jornada, excepto para 22 trabajadores. Se trata de una decisión empresarial justificada y no sustancial, estableciendo una franja horaria para encargar y recoger menú en la mañana, manteniendo el resto del servicio hasta las 14:30

 03/03/2023
¿Qué relevancia tiene el artículo 40 ET en las empresas con centros itinerantes?
¿Qué relevancia tiene el artículo 40 ET en las empresas con centros itinerantes?
Trabajadores de Vías y Construcciones S.A demandaron por traslado a más de 300 km de su centro de trabajo. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid falló a favor de los trabajadores, pero la empresa presentó recurso de casación. Finalmente se consideró justificado, ya que los trabajadores fueron contratados para prestar servicios en centros itinerantes.

 03/03/2023
¿Es considerado como tiempo de trabajo eldesplazamientodesde el domicilio del trabajador al del cliente?
¿Es considerado como tiempo de trabajo eldesplazamientodesde el domicilio del trabajador al del cliente?
La Audiencia Nacional considera que el tiempo que invierte el empleado desde su domicilio en visitar al cliente y viceversa, debe considerarse tiempo de trabajo efectivo y, por tanto, debe ser remunerado por la empresa.

 03/03/2023
¿Existe obligación de adaptar la jornada de una trabajadora para que lleve a su hijo a clases extraescolares?
¿Existe obligación de adaptar la jornada de una trabajadora para que lleve a su hijo a clases extraescolares?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso, considerando que la empresa no tiene la obligación de adaptar la jornada laboral de una trabajadora para que pueda llevar a su hijo a clases extraescolares.

 02/03/2023
¿Resulta conforme a derecho el registro de jornada por medio de una aplicación informática?
¿Resulta conforme a derecho el registro de jornada por medio de una aplicación informática?
El TS considera conforme a derecho el sistema de registro de jornada a través de la aplicación establecida ya que se ajusta a las exigencias de objetividad, fiabilidad y accesibilidad que impone la STJUE 14/5/2019.

 02/03/2023
¿Procede reconocer el derecho a la prestación de maternidad adoptiva en caso de que se haya producido por “maternidad subrogada”?
¿Procede reconocer el derecho a la prestación de maternidad adoptiva en caso de que se haya producido por “maternidad subrogada”?
El TS considera que la adoptante del hijo biológico de su cónyuge tiene derecho a la prestación asociada, aunque el padre biológico haya disfrutado de la prestación asociada y el nacimiento se haya producido por gestación subrogada.

 02/03/2023
¿Es suficiente un retraso reiterado en el pago del salario para justificar la resolución indemnizada del contrato de trabajo?
¿Es suficiente un retraso reiterado en el pago del salario para justificar la resolución indemnizada del contrato de trabajo?
En esta sentencia del Tribunal Supremo se estima el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por D. Vidal y se establece que los retrasos reiterados en el abono del salario tal y como explica el artículo 50.1.b del Estatuto de los Trabajadores son motivos suficientes para la resolución del contrato de trabajo argumentando que una media de 10,5 días de retraso, es motivo para declarar la existencia de causas para extinguir el vínculo laboral a instancia del trabajador.

 28/02/2023