¿Puede un trabajador seguir disfrutando el permiso de cinco días por hospitalización o intervención de un familiar cuando, tras el alta hospitalaria, se prescribe reposo domiciliario?
Sentencia de Audiencia Nacional del 06/02/2025 en materia de PERMISOS Y DESCANSOS
Resumen
La Audiencia Nacional reconoce el derecho de los trabajadores de una empresa a disfrutar del permiso retribuido de cinco días por hospitalización de un familiar cuando, tras el alta hospitalaria, el médico prescribe reposo domiciliario. La empresa interpretaba que el permiso concluía con la hospitalización, sin incluir el reposo posterior. El Tribunal concluye que esta interpretación es contraria al Estatuto de los Trabajadores, que establece que el permiso debe abarcar toda la situación que requiera cuidados, incluso después del alta hospitalaria.
Supuesto de hecho
- Un sindicato demandó a la empresa alegando que denegaba injustificadamente el disfrute completo del permiso retribuido de cinco días en caso de hospitalización de familiares.
- El sindicato argumentó que el permiso debía comprender el periodo de reposo domiciliario si era prescrito por un médico tras el alta hospitalaria.
- Las asociaciones empresariales sostuvieron que la hospitalización era el único hecho que daba derecho al permiso y que su finalización implicaba la terminación automática del permiso, salvo en los casos de intervención quirúrgica sin hospitalización.
- El tribunal debía determinar si la interpretación restrictiva de la empresa se ajustaba a la normativa aplicable o si el permiso debía extenderse hasta el límite de cinco días, incluso si la hospitalización había cesado.
Consideraciones jurídicas
- El Tribunal señala que la normativa reconoce un permiso de cinco días para situaciones de hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. La Sala establece que este permiso debe abarcar todo el periodo en el que el familiar requiera cuidados, sin limitarlo exclusivamente a la estancia hospitalaria.
- El tribunal recuerda que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ya ha interpretado que la hospitalización y el reposo domiciliario deben considerarse conjuntamente cuando la situación médica del familiar así lo requiera. De lo contrario, se generaría una restricción indebida de derechos reconocidos legalmente. Además, enfatiza que la finalidad del permiso es permitir a los trabajadores atender a sus familiares en situaciones de necesidad, y que el alta hospitalaria no implica necesariamente la recuperación del paciente ni la ausencia de cuidados posteriores.
- Aclara también el Tribunal que no puede exigirse ningún requisito adicional, distinto de los legalmente previstos, para reconocer el permiso. La normativa establece de forma clara los supuestos objetivos que dan derecho a dicho permiso (esto es, la necesidad de hospitalización o de reposo domiciliario tras una intervención). Por tanto, resulta contrario a la ley condicionar su otorgamiento a la acreditación de circunstancias distintas de las exigidas por la norma —por ejemplo, demostrar de modo específico la condición de cuidador principal—, toda vez que ni el Estatuto ni el convenio imponen tal requisito.
- La Sala rechaza el argumento de las asociaciones empresariales según el cual la concesión del permiso para el reposo domiciliario podría dar lugar a abusos. Indica que ni la empresa ni las asociaciones han acreditado la existencia de un uso fraudulento del permiso, y que, en todo caso, el ordenamiento jurídico ya contempla mecanismos para controlar posibles abusos sin necesidad de restringir el derecho de los trabajadores de forma generalizada.
- Por último, la sentencia destaca la perspectiva de género en la interpretación del permiso, subrayando que su restricción afecta de manera desproporcionada a las mujeres, quienes asumen mayoritariamente las responsabilidades de cuidado. Cualquier limitación del derecho al permiso retribuido en estos casos perpetúa la desigualdad y contradice los principios de corresponsabilidad establecidos en la normativa laboral y europea.
Conclusión Lexa
El Tribunal reconoce el derecho de los trabajadores a disfrutar íntegramente del permiso retribuido de cinco días, siempre que persista la necesidad de cuidados del familiar, aunque se le haya concedido el alta hospitalaria y si se le prescribe reposo domiciliario. Esta decisión refuerza la protección de los derechos laborales y evita interpretaciones restrictivas que limiten los permisos retribuidos de cuidado.