¿Puede una madre monoparental ampliar su permiso de maternidad y acumular el del otro progenitor?

 Bebe en el hospital, con pintura azul en su pie que es sostenido por un médico
Sentencia de Tribunal Constitucional del 06/11/2024 en materia de PERMISOS Y DESCANSOS

Resumen

El Tribunal Constitucional reconoce el derecho de una madre monoparental a ampliar su permiso por nacimiento y cuidado del menor para incluir el tiempo que, en una familia biparental, correspondería al otro progenitor. La sentencia establece que denegar esta ampliación vulnera el principio de igualdad del artículo 14 de la Constitución Española, ya que supone un trato discriminatorio para los hijos de familias monoparentales en comparación con los de familias biparentales.

Supuesto de hecho

  • La trabajadora, madre monoparental de un hijo nacido en mayo de 2021, solicitó que se le permitiera disfrutar de la totalidad del permiso por nacimiento y cuidado del menor, incluyendo el periodo que en una familia biparental correspondería al otro progenitor.
  • La Administración denegó la solicitud argumentando que la normativa vigente no permite la acumulación de permisos en estos casos.
  • El permiso disfrutado por la madre fue de dieciséis semanas, mientras que en una familia biparental el menor habría contado con un total de treinta y dos semanas de cuidado.
  • La madre alegó que esta diferencia de trato suponía una discriminación para su hijo en relación con los nacidos en familias con dos progenitores.

Consideraciones jurídicas

  • La sentencia determina que la negativa a conceder el permiso adicional a la madre monoparental coloca a su hijo en una situación de desigualdad respecto a los menores de familias biparentales.
  • En concreto, la Sala considera que esta diferencia de trato es discriminatoria y vulnera el artículo 14 de la Constitución.
  • Siguiendo el Tribunal su propio criterio señala que, aunque la normativa no prevea expresamente la ampliación del permiso en estos casos, debe interpretarse en un sentido que garantice el mismo tiempo de cuidado para todos los menores, independientemente de la estructura familiar en la que nazcan.
  • La sentencia establece que la madre monoparental tiene derecho a disfrutar del periodo adicional de permiso correspondiente al otro progenitor, garantizando así un total de treinta y dos semanas de cuidado para el menor.

Conclusión Lexa

El Tribunal Constitucional refuerza la protección de las familias monoparentales y su derecho a un permiso de maternidad equiparable al de una familia biparental. La sentencia subraya que la igualdad no solo implica evitar diferencias de trato injustificadas, sino también garantizar que todos los menores tengan acceso a los mismos derechos y condiciones de cuidado, sin verse perjudicados por la estructura familiar en la que nacen.

LexaGo Resuelve Consultas Laborales

Da respuesta a tus clientes de forma mucho más rápida y con jurisprudencia en cada caso.